Inicio › Forums › Newsletter semanal › 12/Ene: Espiritualidad FOMO
Tagged: bypass espiritual
- This topic has 3 replies, 3 voices, and was last updated hace 2 semanas, 6 días by analucreciaorellana@gmail.com.
-
AutorEntradas
-
01/12/2025 at 17:45 #626MTI-AdministradoraKeymaster
El síndrome FOMO está asociado a las redes sociales e hiperconectividad de estos tiempos. Significa en inglés “fear of missing out”, miedo a quedarse afuera o a perderse de algo. Es la necesidad ansiosa de estar en todo, de no comprometerse en nada por temor a estar perdiéndose de algo mejor.
Aplicado a la espiritualidad significa considerar que la clave para tu sanación, proceso de autoconocimiento o despertar está siempre en el próximo taller, en el próximo curso o nueva terapia. El FOMO espiritual evita que profundices y te comprometas con el paso que estas dando, con aquello que estás realizando aquí y ahora.
Es comprensible, hay tanto para hacer en este ámbito y decimos a tanto que sí que no hay tiempo suficiente en la espiritualidad de agendas llenas y sobrepasadas. Pero el FOMO implica, muy claramente, que no estamos en el momento presente, sino siempre anticipando con cierta adicción, exceso de información y desconexión del sentir. En el fondo nos muestra esa búsqueda constante de soluciones mágicas o evitativas a lo irresuelto en nuestro interior.
¿Has alguna vez pensado por qué haces lo que haces? Me refiero a reflexionar sobre tu camino espiritual, ¿qué te lleva a elegir lo que eliges respecto a cursos, talleres, nuevas herramientas y terapias?
Hay una madurez espiritual que conlleva elegir conscientemente, decir(se) que no, focalizar y consolidarse en una forma que es siempre propia. Picotear de todo, pasar de uno a otro sin profundizar ni capitalizarlo para ti es parte del bypass espiritual: usas estos recursos para evitar lo pendiente en ti.
01/13/2025 at 15:27 #629SoniaDusselParticipantHola Marce, hola Comunidad… Qué sacudón y la mismo tiempo, qué tranquilidad me produjo leer este tópico…!!!
Me siento tan identificada con este artículo, porque me describe perfectamente: este comportamiento de seguir buscando cursos y talleres por miedo a perderme de algo mejor, y la inmensa ansiedad que eso me trae aparejado…! Suelo realizar dos o tres talleres a la vez, obviamente que sin poder compromenterme completamente con ninguno como explica Marce, lo que concluye en mi propia frustración, sumado a un sentimiento de decepción de nunca terminar nada de lo comienzo y que el taller no fue lo suficientemente “bueno”… Eso me lleva a volver a buscar otras herramientas nuevas porque las anteriores no funcionaron, otro caminos porque los que creí tomar no eran los adecuados… Cuando en realidad, el tema es que nunca me dí la oportunidad de aprehenderlos, de “capitalizarlos” y permitir que se impregnaran en mi porque ya estaba buscando otra cosa…
Qué esclarecedor cuando podemos ver esto que nos está ocrriendo para entonces sí elegir concientemente hacer algo diferente… !!!
Gracia Marce, porque leer tu artículo me invita a reflexionar sobre cómo estoy viviendo mi espiritualidad, qué es lo que estoy evadiendo, con qué estoy evitando tomar contacto, para qué estas situaciones se repiten en mi vida y vuelvo a hacer “oídos sordos”? Y hoy elijo interpelarme desde un lugar distinto y ya estoy sintiendo lo incómodo de hacerlo de este modo…!!! Y siento que bien vale esa incomodidad….01/13/2025 at 19:41 #630MTI-AdministradoraKeymasterMuchas gracias Sonia!
Conversaremos sobre este tema en el encuentro del sábado y próximos de esta esta comunidad.
Bienvenida!01/15/2025 at 18:20 #632analucreciaorellana@gmail.comParticipantIncreíble este artículo, como le pone palabras a cierto sentimiento que venía percibiendo, me ayuda a analizar la importancia del enfocarme en lo verdaderamente importante y que me enriquece. No porque esté en movimiento significa que llego a algún lugar o mejora. Gracias!
-
AutorEntradas
- You must be logged in to reply to this topic.